Voiced by Amazon Polly

Bienvenidos #ProVeganos a este nuevo artículo de la web, en esta ocasión queremos ofreceros una guía para nuevos veganos (y no tan nuevos). Queremos ayudaros a iniciaros en el estilo de vida vegano, pero no solo eso, si no a hacerlo de la mejor manera.

Este post os va a servir tanto a los nuevos veganos como a los que ya tienen cierta experiencia en la vida vegana, este post va para vegetarianos y veganos, en cualquiera de sus tipos diferentes, tanto en uno como en otro servirá de ayuda y podrá ser una guía donde apoyarte en el inicio del cambio de vida.

Todos en el momento de nuestro inicio en este mundillo hemos tenido ciertas dudas, como por ejemplo:

  • ¿En qué se diferencia un vegano y un vegetariano?
  • ¿Que tipos de veganos hay y que tipos de alimentos come cada uno?
  • ¿Qué comen las personas veganas?
  • ¿Cómo realizo el cambio de dieta y de estilo de vida?
  • ¿Se puede ser vegano y deportista?
  • ¿Ser vegano puede mejorar la salud?
  • ¿Es seguro seguir una dieta vegana y dejar de lado el consumo de carne?
  • ¿Son las proteínas vegetales igual de válidas que las animales?
  • ¿Ser vegano consiste solo en seguir una alimentación vegana?
  • ¿Cuáles son las opciones veganas de nuestras comidas favoritas?
  • ¿Dónde puedo comprar comida vegana y cuales son los productos veganos más consumidos?
  • ¿Existen los restaurantes veganos?
  • ¿Cuáles son las recetas veganas mas comunes?
  • ¿Existen las hamburguesas veganas? ¿Dónde las puedo conseguir?
  • ¿A qué sabe la carne vegetal?
  • Soy adict@ al queso, no creo que pueda ser completamente vegan@, ¿Qué puedo hacer?
  • ¿Sólo comen frutas y verduras los veganos?

 

Esto solo es un pequeño ejemplo de las dudas que pueden surgirte a la hora de iniciarte en el movimiento veganos, y desde ProVegano os las vamos a resolver, todas estas dudas y preguntas y muchas otras también muy interesantes y/o necesarias, pero no solo con este artículo, en toda nuestra web tenemos y tendremos post y artículos que pueden resolverte todo tipo de dudas y ayudarte en tu camino vegano.

Aquí, en este artículo nos centraremos en las dudas principales y te daremos una serie de consejos que necesitas para ser vegano y para iniciarte en el veganismo. (no olvides subscribirte a la Newsletter para no perderte futuros artículos, noticias, ni nada de lo que tenemos preparado).

 

Principales consejos para nuevos veganos:

  • Infórmate, lee sobre veganismo, investiga, investiga e investiga: Por desgracia, la industria alimentaria y los medios promocionan el consumo de carne, te toca informarte y aprender del veganismo por ti mismo. Leer también es una manera de mantenerte motivado. También hay documentales o películas sobre veganismo. Conoce los principales motivos de la gente para hacerse vegano. El veganismo tiene muchos mitos, descubre la verdad sobre el. Veganismo y deporte. Vitamina B12. Entiende y comprende los diferentes tipos. La mayoría de cosas puedes encontrarlas en nuestro blog, en el resolveremos todas las dudas.
  • Pide ayuda a algún experto o profesional: No todos nacemos sabiendo, ante cualquier duda consulta a un nutricionista.
  • Haz deporte: El veganismo va unido a la salud, y no hay mejor salud física y mental que practicando deporte.
  • Empieza veganizando tus comidas y platos favoritos: La mayoría de platos tienen un primo cercano vegano, casi siempre hay una opción vegana. Por ejemplo la pizza vegana, hamburguesa vegana, queso vegano, jamón vegano, pollo vegano, tortilla vegana, postres veganos, sustitutivos del huevo, etc.
  • Haz una primera compra grande: Realiza esa primera compra vegana grande, para tener opciones de sobra y evitar caer en tentaciones. Otro truco es quitar esas tentaciones de nuestra despensa.
  • Piensa en incluir y no en restringir alimentos: Es una buena manera para el inicio.
  • Cocina tú: Cocina tu tus comidas, es una forma de asegurarte una opción apta para tu nuevo estilo de vida.
  • Puedes ir organizando pequeños cambios semanales y graduales: Ve cumpliendo pequeño objetivo a pequeño objetivo.
  • No te castigues: Si fallas algún día no te castigues, es normal, lo importante es centrarte en el objetivo final y en el por qué has hecho ese cambio de forma de vida. Los cambios importantes son lentos, es mejor ir poco a poco. Mantén siempre en tu mente el por qué del cambio, te mantendrá motivado y te dará fuerzas.
  • No te cierres, investiga, prueba nuevas opciones y nuevos ingredientes veganos: Hay un montón de opciones “dentro del mundo vegano” con unos valores nutricionales muy interesantes, sabores nuevos bastante atractivos y muchas ideas de recetas muy ricas y llamativas, además de ser cruelty free y respetuosas con los animales.
  • Cambia los lácteos por las opciones vegetales de la leche: Uno de los pasos principales, puedes encontrar leche de almendras, leche de coco, leche de soja, leche de arroz, etc. Muy ricas por cierto y con un alto valor nutricional, puedes encontrarlas en esta web.
  • Aprende a leer las etiquetas y la información nutricional de los alimentos: Hay muchos alimentos que parecen veganos y no lo son, al igual que hay muchos otros que no lo parecen pero si lo son, debes leer las etiquetas e identificar sus ingredientes y su manera de producirlo. Lo mismo ocurre con la ropa, cosméticos, etc. En el caso de la ropa puede que no sea piel de animal pero si haber usado pegamentos o cualquier otro producto no vegano.
  • Únete a círculos veganos y júntate con amigos veganos: Mediante redes sociales te puedes unir a gente vegana, en este mundo somos muy simpáticos y agradables, no tengas miedo 🙂
  • Intenta que tu pareja, amig@ o alguien de tu familia se inicie también en el mundo vegano: Siempre es más fácil con una persona de nuestro entorno en la que apoyarnos y compartir experiencias.
  • Prueba algún restaurante vegano: Busca que opciones veganas de restaurantes veganos hay cerca de tu casa y visita alguno.
  • Planifica tus comidas: Puedes crear un plan de comidas semanal, incluso puedes incluir un día trampa, para que tus inicios no sean tan difíciles, no perder la motivación e ir cambiando de dieta de manera progresiva
  • Varía tu dieta: Esto es algo importante para evitar aburrirnos de ella y evitar caer en lo monótono. Puedes encontrar recetas muy interesantes en nuestra web.
  • Planea tus días antes: Si vas a pasar todo el día en el trabajo, de viaje, te vas de barbacoa, etc., planéalo antes, que no te pille de imprevisto, puedes llevarte bocadillos, frutos secos o cualquier opción vegana que te apetezca. Si por ejemplo te han invitado a comer a una casa o barbacoa, hazles saber que eres vegano, los anfitriones y participantes estarán dispuestos en prepararte una alternativa vegana para ti.
  • Fomenta marcas 100% veganas: El veganismo “está de moda”, y hay muchos negocios que han visto una oportunidad de negocio en el veganismo. Esos negocios no son veganos, tienen muchos sufrimientos y explotación animal a sus espaldas, que saquen una línea de ropa, una hamburguesa vegana, etc., no quita ni evita el otro 99% de productos no veganos que producen, con lo que eso conlleva. ¿Acaso consumir esa hamburguesa vegetal que ha sacado esa famosa marca de comida rápida que tienes en la mente evita todas las incalculables muertes que tiene esa marca a sus espaldas? Piénsalo.
  • Prepárate para escuchar comentarios críticos y poco motivantes en tu entorno: Esto es algo “normal”, todos hemos pasado por ahí, ser vegano por desgracia para nada es lo común, la gente se extrañará y le parecerá raro tu cambio, no los escuches, infórmate para romper sus argumentos.
  • No te quedes solo con el tema de alimentación, el veganismo va mucho más allá: Los veganos rechazamos todo tipo de producto, subproducto o actividad que conlleve el sufrimiento y la explotación de un animal, por ejemplo, los zoos, los pintan muy bonitos pero conllevan mucho, muchísimo sufrimiento animal. También la ropa, la ropa tiene a sus espaldas muchos asesinatos de seres vivos que sienten y sufren, los cosméticos, que experimentan y testean con animales, conllevando enfermedades incluso la muerte de muchos de ellos. Como hemos dicho, es un cambio de forma de vida, no solo de alimentación, mira a tu alrededor y rechaza todo los que explote a los animales.
  • Supleméntate con Vitamina B12 o mediante alimentos enriquecidos: Es la carencia que tenemos las personas que seguimos una dieta vegetal y que no consumimos carne, como ves es muy difícil solucionar el problema, en nuestra tienda puedes encontrar diferentes tipos de suplementos de B12.
  • Come alimentos ricos en omega 3: Principalmente este nutriente se encuentra en el pescado, pero tenemos muchas opciones veganas muy fáciles de conseguir, por ejemplo, con las nueces y varias semillas y legumbres, como el lino y la chía.
  • Debes tomar el sol: Siempre con cuidado, pero es algo que debemos hacer para obtener Vitamina D, otra opción es la de suplementarse para asegurarnos de que la obtenemos. En nuestra tienda tienes varias ofertas de esta y otras vitaminas.
  • Combina el hierro con la vitamina C: Este consejo es útil para conseguir que se asimile mejor, se recomienda combinar alimentos ricos en hierro con alimentos ricos en vitamina C.
  • Una gran fuente de calcio es el tofu: Es una especie de superalimento, uno de los alimentos principales de los veganos, te animamos a probar los que ofrecemos en nuestra web.
  • Principales fuentes de proteínas: Legumbres, nueces, guisantes, lentejas, almendras, etc.
  • Alimentos que no deben faltar en tu dieta: Estos son el tofu, el seitán, la quinoa y las algas. ¡ Son superalimentos !
  • Consume de manera responsable: El veganismo va un poco unido al medio ambiente, a su sostenibilidad, al cuidado del planeta. Recicla, usa menos plástico, evita la contaminación innecesaria, reduce tu huella ecológica, nos desperdicies.
  • No a la explotación animal y no a la explotación humana: No solo debemos detenernos en la explotación animal, también debemos evitar y no fomentar la explotación humana. Hay muchas marcas, fábricas, industrias, etc., que tienen detrás una cierta explotación de seres humanos para producir sus productos. Intenta evitarlos.
  • Activismo
  • Seguir la web de ProVegano 😉

 

Y para facilitarte la búsqueda de productos veganos, te dejamos unos cuantos de los más vendidos, pero no olvides que en la sección Tienda tienes muchas recomendaciones por categorías:

 

 

¿Te ha gustado? Comparte ;)